En este post os voy a mostrar cómo actualizar las referencias de conexión de un flujo de Power Automate que se ha agregado a una Solución de un entorno. La idea de escribir este post es porque recientemente me he encontrado con este problema tras duplicar un flujo que tenía creado dentro de una Solución de mi entorno.

Referencias de Conexión

Como primer paso, voy a mostraros cómo aparecen las Referencias de Conexión en una solución. Para ello, lo que hice es crear una nueva Solución dentro de mi entorno Default (desde la sección de Soluciones que se muestra en el menú de la izquierda del portal de Power Automate):

Nueva solución
Nueva solución

Una vez creada, accedí a sus componentes y agregué un nuevo Flujo de nube. En este caso, he creado un flujo muy sencillo de tipo Programado que lee datos de una lista de SharePoint y envía un Correo.

Agregar Flujo de nube a la Solución
Agregar Flujo de nube a la Solución

NOTA: No pongo los pasos para crear el flujo ya que no es el objeto de este post.

Una vez que se ha creado el flujo, podemos ver en la pantalla de detalle del mismo, que, en lugar de aparecer Conexiones, aparecen «Referencias de la conexión«. En este caso, tendremos la referencia de conexión a SharePoint y a Office365 Outlook.

Por tanto, podéis ver que las referencias de conexión aparecerán siempre que creéis los flujos como un componente nuevo dentro de una solución:

Referencias de la conexión de un flujo
Referencias de la conexión de un flujo

De hecho, si volvemos a acceder a los componentes de nuestra solución y, en las opciones del flujo, pulsamos en «Agregar los componentes necesarios«, veremos que, en nuestra solución, aparecen las conexiones como «Referencia de conexión (versión preliminar)«.

Agregar componentes necesarios en la Solución
Agregar componentes necesarios en la Solución


Duplicar un flujo

Ahora voy a duplicar el flujo que he creado anteriormente. Para ello, desde la ventana de detalle del flujo, seleccionamos la opción «Guardar como» y le asignamos un nuevo nombre.

Duplicar el flujo
Duplicar el flujo

Lo que ocurre es que, si volvemos a acceder a los componentes de nuestra solución, veremos que este nuevo flujo no se ha creado dentro de ella, sino que os aparecerá en la zona de «Mis flujos» en la sección de «Flujos de nube«.

Mis flujos -> Flujos de nube
Mis flujos -> Flujos de nube

NOTA: Como veis en la imagen, siempre que se duplica un flujo, éste se muestra desactivado.

Agregar Flujo a la Solución

Lo que vamos a hacer ahora, es llevarnos este flujo a nuestra solución. Para ello, desde los componentes de nuestra solución, pulsamos la opción «Agregar existente» y, en el panel de selección, buscamos nuestro flujo en la pestaña denominada «Fuera de Dataverse» y pulsamos en Agregar.

Agregar flujo existente a la solución
Agregar flujo existente a la solución

Veremos como este nuevo flujo aparece ahora en el listado de componentes de nuestra Solución.

Componentes de la solución con el flujo duplicado
Componentes de la solución con el flujo duplicado

Lo que ocurre es que, si accedemos ahora al detalle de este flujo, se puede observar que, dado que el flujo no estaba creado dentro de la solución desde el principio, en lugar de «Referencias de conexión«, lo que se muestra son las «Conexiones«

Conexiones del flujo duplicado
Conexiones del flujo duplicado

De hecho, en las advertencias del panel de «Comprobador del flujo» vamos a encontrar un mensaje que nos alerta de esta circunstancia:

Los flujos de una solución deben usar referencias de conexión en lugar de conexiones. Las referencias de conexión simplifican la administración del ciclo de vida de la conexión, ya que las conexiones se pueden proporcionar durante la importación.

Usar referencias de conexión
Mensaje de advertencia de referencias de conexión
Mensaje de advertencia de referencias de conexión

NOTA: El otro aviso que muestra el panel es debido a que los flujos duplicados están desactivados cuando se crean.

Tal y como indica el mensaje, la finalidad de utilizar referencias de conexión en lugar de conexiones es facilitar el ALM (Application Lifecycle Management) de las soluciones ya que, si se utilizan referencias, las conexiones se proporcionan cuando se importan las soluciones en los diferentes entornos.


Agregar Referencias de Conexión al flujo

Para corregir el error, tal y como indica el mensaje del panel, hay que eliminar las conexiones. Si pulsamos en el enlace que aparece en este panel (el que indica ‘Eliminar conexiones para que se puedan agregar referencias de conexión‘), se nos abrirá el flujo en modo edición en donde deberían aparecer marcadas con un icono de aviso (warning) todas las acciones a las que deberemos resetear la conexión ya que ésta no es válida:

Aviso de modificar conexiones (La conexión no es válida)
Aviso de modificar conexiones (La conexión no es válida)

Bastará con pulsar sobre cada una de estas acciones y seleccionar la conexión apropiada en cada caso. Cada vez que vayamos seleccionando la conexión de cada acción, ésta mostrará su configuración original.

Seleccionar la conexión
Seleccionar la conexión

Deberemos hacer esta operación hasta que todas las acciones del flujo se muestren sin el mensaje de aviso.
Una vez hecho esto, guardamos el flujo y, si accedemos de nuevo a la pantalla de detalle del mismo, podremos observar cómo ahora aparece las «Referencias de la conexión» en lugar de las Conexiones que aparecía anteriormente y ya no aparecerá la advertencia en el panel de «Comprobador del flujo«.

Referencias de la conexión en el flujo duplicado
Referencias de la conexión en el flujo duplicado

Ya podemos lanzar nuestro flujo duplicado y observar cómo se ejecuta correctamente.


Anexo

Si os ocurre que no os aparecen los mensajes de aviso para resetear las conexiones cuando entráis desde el panel de «Comprobador de flujo», podéis eliminar manualmente las conexiones de la siguiente forma:

En los detalles del flujo, accederemos a Editar las Conexiones y eliminaremos las que tengamos en uso.

Quitar las conexiones del flujo
Quitar las conexiones del flujo

Una vez hecho esto, veremos que en la parte de conexiones del flujo tenemos el mensaje de que «No hay ninguna conexiones para este flujo.» (igual tenéis que refrescar un par de veces la página para visualizarlo)

Flujo sin conexiones
Flujo sin conexiones

Ahora ya deberíais poder acceder al flujo y que se os muestren las acciones que tenían asociadas esas conexiones con el icono del Warning para asociárselas de la misma forma que hemos indicado antes.


Aquí termino este post sobre cómo actualizar las referencias de conexión de un flujo de Power Automate que ha sido agregado a una Solución.

Espero que os haya sido de utilidad.

¡Muchas gracias por leerme!

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Actualizar Referencias de Conexión de un flujo de Power Automate agregado a una Solución

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s